
REFERENCIAS
Gutiérrez, V (1994) Familia y Cultura en Colombia. Editorial Universidad de Antioquia,
https://es.scribd.com/doc/59360954/Gutierrez-de-Pineda-Virginia-Familia-y-cultura-en-Colombia
https://sites.google.com/site/kristinamejia/madresolterismo,obligacionodeseo
Virginia Gutiérrez de Pineda y su aporte al estudio histórico de la familia en Colombia
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/10772/11236
Buelga, S. (2007) El empowerment: la potenciación del bienestar desde la psicología comunitaria. En M Gil (Dir), Psicología Social y Bienestar: una aproximación interdisciplinar (pág. 154 – 173): Universidad Zaragosa. Recuperado 9 de diciembre de 2015. https://www.uv.es/lisis/sofia/sofia_empower.pdf
Diaz-Mor Prieto C. Huerta Mareca R. Una visión antropológica de la creatividad. TOG (A Coruña) {revista en internet}. 2014. {fecha de consulta}; mong. 6: {29-37}. Disponible en http://revistatog.com/mononum6/antropologia.pdf
Morales Artero JJ. La evaluación en el área de educación visual y plástica de la ESO. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona, Ed. Barcelona; 2001.